Desentrañando el enigma del Art. 63 CFF: Presuntiva de ingresos, sus impactos y soluciones para los contribuyentes.

Desentrañando el Enigma del Artículo 63 del CFF: Impactos y Soluciones para Contribuyentes
¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

📜 Artículo 63 del Código Fiscal de la Federación

Este artículo establece la base sobre la cual las autoridades fiscales fundamentan sus resoluciones. En esencia, determina que los hechos afirmados por la autoridad en sus resoluciones se presumen ciertos, basándose en la información que obtiene durante el ejercicio de sus facultades de comprobación o la que ya obra en su poder.

audita 400 01

Publicidad pagada

Puntos Clave del Artículo 63

El contenido principal de este artículo se puede resumir de la siguiente manera:

  1. Presunción de Certeza: Los hechos que la autoridad fiscal conozca con motivo de sus facultades de comprobación (como auditorías, revisiones de gabinete, visitas domiciliarias) o que ya consten en sus expedientes, documentos o bases de datos (como los CFDI emitidos y recibidos, declaraciones, etc.), se tendrán por ciertos y servirán como base para sus resoluciones (determinación de créditos fiscales, multas, etc.).
  2. Valor de la Información: La información utilizada puede provenir de:
    • El propio contribuyente: Datos de su contabilidad, declaraciones, informes y cualquier documento que presente.
    • Terceros: Información proporcionada por clientes, proveedores, bancos u otras autoridades.
    • Dictámenes: Los dictámenes formulados por contadores públicos registrados sobre los estados financieros del contribuyente.
  3. Derecho de Audiencia (Prueba en Contrario): Esta presunción de certeza no es absoluta. El artículo establece que los hechos afirmados por la autoridad admiten prueba en contrario. El contribuyente tiene el derecho de desvirtuar esos hechos o la valoración que la autoridad les dio, presentando las pruebas y argumentos que considere pertinentes durante el procedimiento de fiscalización, en un recurso administrativo o en un juicio.
  4. Información de Terceras Autoridades: Si la autoridad fiscal utiliza información proporcionada por otras autoridades para fundamentar su resolución, debe dar a conocer al contribuyente dicha información (generalmente otorgando un plazo, como 15 días) para que este pueda manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer pruebas.

En Resumen

El Artículo 63 es fundamental porque otorga a la autoridad fiscal la facultad de presumir como ciertos los hechos que descubre en sus revisiones o que ya tiene en sus sistemas. Esto significa que la carga de la prueba recae sobre el contribuyente, quien deberá demostrar que los hechos afirmados por la autoridad son incorrectos o fueron valorados indebidamente.

Descarga Masiva XML

Publicidad pagada

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *