Todo sobre CFDI Global: Guía completa para empresas en México.
Todo lo que Necesitas Saber sobre CFDI Global: Guía Completa para Empresas en México.
El CFDI Global en México es un Comprobante Fiscal Digital por Internet que agrupa todas las ventas realizadas a público en general durante un periodo específico (diario, semanal, quincenal o mensual), principalmente cuando no se solicita un CFDI individual, como en mostradores, tiendas minoristas o restaurantes. Este comprobante debe emitirlo el contribuyente para amparar esas operaciones fiscales simplificadas y cumplir con la obligación establecida por la autoridad fiscal (SAT) según la regla 2.7.1.21 de la Resolución Miscelánea Fiscal.
¿Qué es el CFDI Global?
El CFDI Global registra fiscalmente todas las operaciones que se realizaron sin emitir una factura individual, generalmente de montos menores o donde el cliente no pidió factura. En lugar de emitir múltiples facturas por venta, se emite un solo comprobante global que contiene todas esas operaciones en un periodo determinado. Esto permite simplificar la gestión fiscal para negocios con muchas ventas pequeñas al público en general.
Obligaciones y uso
- 
Está dirigido a operaciones con el público en general.
 - 
Se debe usar cuando no se genera un CFDI nominativo o individual.
 - 
El RFC utilizado para clientes nacionales es el genérico XAXX010101000 con nombre «PÚBLICO EN GENERAL».
 - 
Para clientes extranjeros sin RFC mexicano, se usa el RFC genérico XEXX01010100.
 - 
Se deben incluir datos como la periodicidad (diaria, semanal, quincenal, mensual o bimestral en algunos regímenes fiscales), mes o meses y año del periodo que abarca la factura.
 - 
Cada producto o servicio debe indicar si está sujeto o no a impuestos.
 
Procedimiento de emisión
Al final del periodo elegido (puede ser diario, semanal, etc.), el negocio suma las ventas hechas sin factura y emite esa factura global que ampara la totalidad de esos ingresos con la estructura y datos especificados en la versión más reciente del CFDI (4.0). Es posible utilizar software especializado para facilitar y automatizar el proceso, reduciendo errores y asegurando el cumplimiento fiscal. La factura debe emitirse máximo en 24 horas posteriores al cierre del periodo.
Beneficios para empresas
- 
Simplifica la facturación frente al público general, evitando emitir muchas facturas individuales.
 - 
Facilita el cumplimiento fiscal y la administración contable.
 - 
Permite registrar correctamente las ventas de mostrador o servicios donde no se pide factura.
 - 
Reduce tiempo y costos administrativos.
 
Esta guía completa para empresas en México indica que el CFDI Global es obligatorio para registrar fiscalmente las ventas no facturadas individualmente, y para cumplir con las disposiciones del SAT, es indispensable seguir las reglas, incluir correctamente la información requerida y emitirlo en tiempo, usando los RFC genéricos correspondientes y detallando la periodicidad y el periodo fiscal a que corresponde.










Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!