Entradas de] Contadora Lupita Torres Anguiano

,

Certificado digital del IMSS. Guía práctica para su renovación.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Descubre cómo renovar tu certificado digital del IMSS de manera sencilla y segura con esta guía práctica. Aprende paso a paso el proceso actualizado, evita contratiempos en trámites electrónicos y asegura la continuidad de tus obligaciones patronales. La guía destaca consejos clave, requisitos indispensables y tips para resolver errores comunes, convirtiéndose en una herramienta esencial para patrones y responsables de recursos humanos que buscan eficiencia y cumplimiento normativo sin complicaciones.

,

La PTU a pagarse en 2025 y sus aspectos más relevantes a tener en cuenta.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

El post «109. Aspectos Relevantes de la PTU» analiza de manera clara y práctica los puntos clave sobre la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) en México. Destaca su fundamento legal, los sujetos obligados, el cálculo correcto según la Ley Federal del Trabajo y las implicaciones fiscales ante el SAT. Resalta ventajas como el fortalecimiento de la cultura de cumplimiento y la mejora en las relaciones laborales, así como recomendaciones para evitar riesgos y sanciones. Es una guía esencial para empresas que buscan gestionar correctamente la PTU y optimizar sus procesos internos.

Jornada laboral 40 horas en México. Se anuncia su futura implementación paulatina.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

La implementación de una jornada laboral máxima de 40 horas semanales en México traería consigo beneficios significativos para los trabajadores, pero también retos importantes para las empresas, especialmente para las micro, pequeñas y medianas (MiPyMEs). A continuación, te detallo ambos lados:

El REPSE: Clave indispensable para mantener tu empleo formal. Pero atención !! NO todo proveedor necesita REPSE.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

El REPSE es esencial para garantizar la formalidad y seguridad laboral en México. Este registro permite a las empresas cumplir con la nueva normatividad, asegurando transparencia y legalidad en la subcontratación. Sus ventajas incluyen protección para el trabajador, acceso a derechos laborales y evitar sanciones legales. Destaca por fortalecer la relación laboral y promover ambientes de trabajo justos y regulados.