Distribución de Dividendos, conoce sus reglas básicas.
Reglas básicas para la Distribución de Dividendos
En México, la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) establece las reglas fundamentales que deben seguir las empresas para el reparto de sus utilidades.
Requisitos Legales Indispensables
- Aprobación de los Estados Financieros: Antes de cualquier reparto, la Asamblea General de Accionistas debe aprobar los estados financieros del ejercicio correspondiente. Estos deben reflejar de manera clara y fidedigna las utilidades de la compañía.
- Existencia de Utilidades Netas: Los dividendos solo pueden provenir de las utilidades netas que resulten del balance general. No es legal repartir dividendos si la empresa solo tiene ganancias brutas pero no netas después de impuestos y otras deducciones.
- Absorción de Pérdidas Anteriores: Si la empresa tiene pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores, estas deben ser resarcidas o absorbidas por las utilidades actuales antes de poder repartir cualquier dividendo.
- Constitución de la Reserva Legal: La ley obliga a separar anualmente un 5% de las utilidades netas para constituir un fondo de reserva legal. Esta separación debe realizarse hasta que dicha reserva alcance el 20% (la quinta parte) del capital social. Este fondo está destinado a proteger a la empresa ante futuras contingencias.
- Acuerdo de la Asamblea: La decisión de repartir dividendos y el monto a distribuir debe ser aprobada por la Asamblea de Accionistas. Son los socios quienes deciden qué parte de las ganancias se reparte y qué parte se reinvierte en la operación.
Procedimiento General
El proceso típicamente sigue estos pasos:
- Cierre del Ejercicio Fiscal: Se realiza el cierre contable del año.
- Elaboración de Estados Financieros: El administrador o consejo de administración prepara el balance y los estados financieros.
- Convocatoria a Asamblea Anual: Se convoca a los socios a la asamblea ordinaria.
- Aprobación y Decisión: La asamblea revisa, y en su caso aprueba, los estados financieros y decide sobre el destino de las utilidades (reparto, reinversión, reserva).
- Pago de Dividendos: El pago se realiza en las fechas y formas acordadas por la asamblea, generalmente en proporción al número de acciones o partes sociales de cada socio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!