El Acreditamiento en el Aspecto Fiscal Mexicano
El Acreditamiento en el Aspecto Fiscal Mexicano
El acreditamiento es un mecanismo dentro de la determinación de la contribución establecida en la ley que permite la disminución del impuesto causado a cargo del contribuyente, ya sea por ley o decreto.
📝 Conceptos que pueden consistir en Acreditamiento:
-
Pagos provisionales
-
Retenciones efectuadas
-
Impuesto pagado en el extranjero
-
Impuesto de dividendos a cargo de personas morales
-
Diversos estímulos fiscales
📜 Ejemplos Legales Citados:
-
Artículo 14, primer párrafo, fracción III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR): Permite el acreditamiento de los pagos provisionales efectuados en el ejercicio, así como de las retenciones efectuadas en el mismo, contra el impuesto del ejercicio causado en términos del artículo 9 de dicha ley.
-
Artículo 189 de la Ley del ISR (Estímulos Fiscales): Establece un ejemplo de estímulo fiscal que permite aplicar un crédito fiscal equivalente al monto que se aporte a proyectos de inversión en la producción o distribución de películas cinematográficas nacionales, contra el impuesto sobre la renta del ejercicio y de los pagos provisionales del mismo ejercicio.
Para complementar esta información con una definición legal o ejemplos adicionales, puedo buscar el artículo exacto en la legislación actual.
🇲🇽 El Acreditamiento en el Aspecto Fiscal Mexicano
El acreditamiento es un mecanismo fiscal fundamental que tiene como objetivo disminuir la carga tributaria del contribuyente, restando ciertas cantidades ya pagadas o conceptos permitidos por la ley al impuesto que se debe liquidar.
🎯 Definición Clave
En términos generales, el acreditamiento consiste en restar el impuesto previamente pagado o trasladado (el Impuesto Acreditable) de la cantidad total del impuesto que el contribuyente tiene la obligación de pagar (el Impuesto Causado o Trasladado).
✨ Tipos y Ejemplos de Acreditamiento:
| Tipo de Impuesto | Concepto Acreditable | Fundamento/Mecanismo |
| Impuesto Sobre la Renta (ISR) | Pagos Provisionales y Retenciones | Se restan los pagos provisionales y las retenciones efectuadas durante el ejercicio contra el ISR anual causado. (Ejemplo: Artículo 14 de la LISR). |
| ISR Pagado en el Extranjero | Se puede acreditar el ISR pagado en otros países para evitar la doble tributación, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y límites establecidos en la Ley del ISR. | |
| Estímulos Fiscales | Permiten aplicar un crédito fiscal contra el ISR causado, como el ejemplo de las aportaciones a la producción cinematográfica nacional (Artículo 189 LISR). | |
| Impuesto al Valor Agregado (IVA) | IVA Acreditable | Se resta el IVA que el contribuyente pagó en sus compras de bienes o servicios (IVA trasladado al contribuyente) del IVA que cobró a sus clientes por sus ventas (IVA trasladado). La diferencia es el monto que debe enterar al SAT. |
En resumen, es la figura que permite al contribuyente utilizar ciertas cantidades a su favor (como el impuesto que ya le fue retenido o que pagó por adelantado) para reducir su adeudo final con el fisco.











Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!