QUINTA Res. de Modif. a la RMF 2025. RFC por defunción – SAT ID y firma electrónica (PF) – Devoluciones y declaraciones.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

QUINTA Resolución de Modificaciones a la RMF 2025:

Lo imprescindible para despachos y contribuyentes (DOF 22/oct/2025)

Meta: En este artículo sintetizamos la Quinta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2025 y sus Anexos. Encontrarás un panorama claro de los cambios, su impacto operativo y un checklist para implementar de inmediato en tu despacho o empresa.


5ta rdm rmf20251) Panorama general

La resolución incorpora y ordena cambios relevantes en tres frentes:

  1. Trámites digitales del SAT (SAT ID para Contraseña y e.firma PF).

  2. Devoluciones y fiscalización (devolución automática, “solventar inconsistencias”, criterios de cobro de créditos).

  3. Energía e hidrocarburos (controles volumétricos, nuevos complementos CFDI, reglas para áreas unificadas y devoluciones de IVA aceleradas), más estímulos en PODECOBI y PODECIBI.

Entrada en vigor: al día siguiente de su publicación (23/oct/2025).
Anexos actualizados: 1, 1-A, 14, 15 (2022), 27, 29, 30, 31 y 32.
Anexo 26: vigente a partir del 1/ene/2026.


2) Novedades clave

SAT ID y firma electrónica (PF)

  • Contraseña: PF mexicanas mayores de edad pueden generarla/renovarla/actualizarla vía SAT ID.

  • e.firma (renovación): PF podrán renovarla por SAT ID si venció dentro de los 12 meses previos.

Devoluciones y declaraciones

  • ISR anual PF con devolución: si el sistema detecta inconsistencias, ahora se puede “solventar inconsistencias” en línea; el envío genera solicitud FED automática cuando aplique.

  • IVA en periodo preoperativo (LSH): para contratistas, se habilita devolución en un máximo de 20 días si cumplen requisitos.

RFC por defunción

  • La autoridad puede cancelar de oficio el RFC cuando existan elementos suficientes (sin créditos ni facultades abiertas) y según el régimen del causante.

Hidrocarburos y petrolíferos

  • Controles volumétricos: se redefine el universo de obligados y se fortalece la calidad de medición (laboratorios y Anexo 32).

  • Carta Porte local: traslado interno de hidrocarburos/petrolíferos sin tramo federal requiere CFDI con complemento Carta Porte.

  • Áreas unificadas (asignataria/contratista):

    • Nuevo complemento CFDI “Gastos del consorcio…” con referencias cruzadas a CFDI de origen.

    • Reglas específicas para retenciones, IVA acreditable y DIOT.

  • IAEEH (Anexo 27): actualización 2025 con factor 1.0454.

PCCFDI y CFDI

  • PCCFDI: se formaliza la garantía obligatoria, supuestos de rechazo/ejecución y proceso de devolución.

  • CFDI de retenciones: opción de emisión anualizada en enero del año siguiente, salvo disposición en contrario o si el receptor lo solicita en el momento.

Monederos electrónicos de combustibles

  • Si la estación solicita ser emisor, debe contar con permiso vigente de la Comisión Nacional de Energía y publicar el listado de afiliadas en su sitio.

IEPS tabacos

  • Claves de marcas nuevas: aviso 30/IEPS y renovación anual; obligatorio cumplir con MULTI-IEPS.

Estímulos PODECOBI y PODECIBI

  • Se crean los capítulos 11.17 (PODECOBI) y 11.18 (PODECIBI) con reglas para:

    • Registro específico del estímulo (pólizas, CFDI, estados de cuenta, contratos, evidencia de bien nuevo y vínculo con lineamientos).

    • Ventanas de adquisición de bienes nuevos (PODECOBI hasta 30/sep/2030; PODECIBI hasta 31/dic/2030).

    • Determinación del “incremento” en capacitación/innovación para deducción adicional (ejercicios 2025–2030).

    • PF en polos: el inicio de operaciones se considera con el alta en el régimen correspondiente.

Donatarias (rescate de vigencia 2026)

  • Transitorio: si recibieron multa por art. 81, fracción XLIV CFF, pueden mantener autorización 2026 si antes del 30/sep/2025:

    1. presentan informativas 2024,

    2. pagan la multa, y

    3. no litigan o se desisten del medio de defensa.


3) Impacto operativo por tipo de contribuyente

Despachos/contadores (todos los sectores)

  • Estandariza el uso de SAT ID para Contraseña y renovación de e.firma PF (≤12 meses de vencida).

  • Ajusta el flujo de devoluciones: integra “solventar inconsistencias” y canaliza a FED cuando corresponda.

Energía e hidrocarburos

  • Verifica si encuadras en los supuestos de controles volumétricos actualizados.

  • Implementa CFDI con complemento para áreas unificadas y alinea DIOT/retenciones.

  • Activa la devolución de IVA en ≤20 días para contratistas que cumplan requisitos.

  • Actualiza sistemas con cuotas IAEEH 2025 (Anexo 27).

PCCFDI

  • Define la política de garantías (vigencia, renovación, causales de ejecución y devolución) y el circuito de subsanaciones.

Monederos de combustibles

  • Revisa permisos CNE vigentes y publica el listado de estaciones afiliadas.

IEPS tabacos

  • Gestiona claves de marcas nuevas con aviso 30/IEPS, renovación anual y cumplimiento de MULTI-IEPS.

Donatarias

  • Ejecuta plan “30/sep/2025”: informativas 2024, pago de multa, desistimiento para conservar 2026.

PODECOBI/PODECIBI

  • Crea expediente fiscal del estímulo por proyecto/polo y controla fechas de adquisición y cálculo del incremento en capacitación/innovación.


4) Checklist de implementación

  • Protocolizar SAT ID (Contraseña y e.firma PF).

  • Actualizar manual de devoluciones (devolución automática → “solventar inconsistencias” → FED).

  • Mapear controles volumétricos y Anexo 32; capacitar sobre Carta Porte local.

  • Activar flujo IVA ≤20 días para contratistas LSH.

  • Configurar CFDI + complemento “Gastos del consorcio…”, DIOT y retenciones en áreas unificadas.

  • Establecer política de garantía PCCFDI y gestión de rechazos.

  • IEPS tabacos: claves nuevas, renovación anual y MULTI-IEPS.

  • Preparar expedientes PODECOBI/PODECIBI y cronograma 2025–2030.

  • Donatarias: ejecutar plan antes del 30/sep/2025.

  • Actualizar IAEEH 2025 (Anexo 27) en sistemas.


5) Conclusión

La Quinta Resolución de la RMF 2025 no es solo mantenimiento normativo: desbloquea trámites digitales, acelera devoluciones, y ordena la operación fiscal de sectores estratégicos como hidrocarburos y energía, además de operativizar los nuevos estímulos de relocalización y economía circular. La clave está en documentar, referenciar CFDI correctamente, y alinear sistemas a los Anexos.

Descarga Masiva XML

Publicidad pagada

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *