Entradas de] CP Andres Soto Martínez

,

RESICO: Cosas importantes que NO puedes deducirte durante 2025.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Conoce las principales restricciones en materia de deducciones fiscales para contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) durante 2025. Señala, de manera clara y práctica, los conceptos que quedan expresamente excluidos como deducibles, tales como pagos de nómina, intereses, inversiones y gastos personales, enfatizando cómo estas limitaciones simplifican el cálculo del ISR pero requieren una planeación fiscal cuidadosa.

Concepto y objetivos del RESICO para personas físicas en 2025.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para personas físicas en 2025 se consolida como una opción innovadora y accesible para quienes realizan actividades empresariales, profesionales o de arrendamiento. Su principal objetivo es facilitar el cumplimiento fiscal mediante un esquema ágil, tasas reducidas de ISR y menor carga administrativa, permitiendo a los contribuyentes pagar impuestos de forma sencilla, transparente y proporcional a sus ingresos. Entre sus ventajas destacan la automatización de cálculos, la presentación simplificada de declaraciones y la posibilidad de obtener devoluciones rápidas. El RESICO destaca por su enfoque en la confianza, la digitalización y la inclusión de pequeños contribuyentes, promoviendo así la formalidad y el crecimiento económico en México.

Presentación de pagos mensuales provisionales de ISR en 2025.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la presentación de pagos mensuales provisionales de ISR en 2025. Este artículo te guía paso a paso en el cumplimiento de esta obligación fiscal, resaltando los cambios clave para el próximo año, las ventajas de mantener tus pagos al corriente y consejos prácticos para optimizar tu flujo de efectivo. Además, destaca las herramientas digitales y facilidades administrativas que te ayudarán a cumplir de manera ágil y segura. ¡Mantente actualizado y evita sanciones con información clara, relevante y adaptada a las nuevas disposiciones fiscales!

,

La importancia de la materialidad de operaciones en México.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

La materialidad de operaciones en México es un pilar fundamental del cumplimiento fiscal, ya que el SAT exige que toda transacción tenga sustancia económica real, comprobable y coherente con la actividad del contribuyente. Este enfoque no solo fortalece la validez de deducciones y acreditamientos, sino que protege a las empresas contra riesgos de auditorías y rechazos de operaciones simuladas. Destaca la relevancia de contar con evidencia documental robusta, contratos claros y trazabilidad financiera, lo que otorga seguridad jurídica, optimiza la planeación fiscal y fomenta la transparencia en los negocios. La materialidad, más que una obligación, es una ventaja competitiva que distingue a quienes gestionan sus operaciones con integridad y visión estratégica.

,

Implicaciones fiscales del uso de efectivo​ en México y la vigilancia del SAT.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

El ⁣uso del‍ efectivo ⁤en ⁢México ‌es tan cotidiano como complejo⁣ desde el punto de vista fiscal. Manejar ⁢efectivo ‌sin una adecuada‌ documentación y⁤ control ​puede atraer la atención del SAT,⁢ con‍ implicaciones que van desde multas hasta auditorías y problemas legales. La clave está en …

,

Opinión de cumplimento fiscal POSITIVA: Claves para Cumplir con el SAT y el IMSS en 2025

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

La Opinión Fiscal Positiva ante el SAT y el IMSS es un documento esencial que certifica el cumplimiento de tus obligaciones fiscales y de seguridad social en México. Este artículo destaca su importancia para acceder a licitaciones, créditos y beneficios gubernamentales, así como para mantener la confianza de clientes y proveedores. Se explican los requisitos, el proceso de obtención y las ventajas competitivas que brinda, subrayando su papel como herramienta clave para la reputación y crecimiento de tu empresa.

,

La Nueva DIOT. Todo lo que necesitas saber para cumplir con el SAT.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

La DIOT es una declaración informativa que permite al SAT conocer las operaciones de los contribuyentes con terceros, específicamente con proveedores nacionales, extranjeros o globales. A través de esta declaración, se reporta el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones realizadas con dichos proveedores.

,

Declaración Anual de Personas Físicas ¿Extemporánea? ¿Qué implicaciones se tienen como contribuyente al presentar esta declaración de forma extemporánea?

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Acaba de pasar la fecha‍ límite del 30 de abril de 2025 para presentar la declaración anual ⁣de⁢ personas físicas 2024. ¿Qué​ implicaciones se tienen como contribuyente al presentar esta declaración de forma extemporánea? Introducción ​ Cada año,millones de contribuyentes en México deben cumplir con⁢ la‍ declaración anual⁣ de personas físicas.‍ La fecha límite para […]

,

¿Validar la clave CIECF o contraseña del SAT? Aquí te decimos cómo y dónde.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Validar y mantener vigente la clave CIECF o contraseña del SAT es fundamental para cumplir con tus⁤ obligaciones ⁢fiscales en México. Ahora que sabes dónde y cómo validar tu contraseña del SAT, podrás realizar tus trámites más rápido y sin contratiempos.

,

Pago de la PTU en 2025 – Su impacto en trabajadores y empleadores.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

En un ‍entorno laboral siempre‌ en constante cambio, uno‌ de los temas que año con año genera expectación y preocupación tanto⁤ entre patrones como trabajadores es el pago de‌ la PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades). Pago de la PTU en 2025 y su impacto en trabajadores y empleadores El pago de la […]