Entries by admin

Diferencias entre Actividades Gravadas a Tasa 0% y Actividades Exentas de IVA: Implicaciones Fiscales y Prácticas.

Descubre las claves para distinguir entre actividades gravadas a tasa 0% y actividades exentas de IVA en México. Con ejemplos prácticos, resalta las ventajas de cada régimen y ofrece recomendaciones para optimizar el cumplimiento y la gestión fiscal en tu negocio. Ideal para quienes buscan tomar decisiones informadas y evitar errores costosos ante el SAT.

Coeficiente de Utilidad Negativo: ¿Qué, porqué y como mejorar?

El post “Coeficiente de Utilidad Negativo: Causas, Impacto Fiscal y Soluciones” desglosa por qué puede surgir un coeficiente de utilidad negativo en la determinación de pagos provisionales de ISR para personas morales, analizando sus principales causas como pérdidas fiscales, errores contables o ajustes extraordinarios. Destaca el impacto fiscal, incluyendo la reducción o eliminación temporal de pagos provisionales, y las implicaciones ante el SAT. El artículo ofrece soluciones prácticas para corregir el coeficiente y prevenir futuras incidencias, subrayando la importancia de una contabilidad precisa y asesoría profesional. Su enfoque práctico y preventivo lo convierte en una referencia esencial para empresas que buscan optimizar su cumplimiento fiscal y evitar riesgos ante la autoridad.

,

Errores comunes en cuotas IMSS: Los principales errores de entes públicos

Uno ​de los errores más frecuentes⁢ por parte de los entes públicos⁢ en la determinación ‌de cuotas⁤ IMSS‍ es la falta de actualización en la aplicación​ de disposiciones normativas vigentes y jurisprudencias recientes. La‌ ausencia de capacitación continua provoca un desfase entre⁤ la ‍normativa y las prácticas administrativas cotidianas.

,

CFDI Global 2025: Claves y Perspectivas para Empresas Mexicanas

La sugerencia de manejar adecuadamente las fechas de expedición y certificación, jugando con el margen⁣ de 72 horas, es​ una estrategia‍ válida para garantizar el cumplimiento sin complicaciones. El artículo “CFDI Global 2025: Claves y Perspectivas para Empresas Mexicanas” explora las novedades y retos del Comprobante Fiscal Digital por Internet Global, destacando su papel esencial en la simplificación fiscal y el cumplimiento normativo. Analiza los cambios regulatorios más relevantes para 2025, sus ventajas para la administración eficiente de operaciones frecuentes y las mejores prácticas para evitar errores comunes ante el SAT. Además, resalta cómo el CFDI Global potencia la transparencia, reduce riesgos de sanciones y ofrece una visión estratégica para empresas que buscan adaptarse proactivamente a la nueva era fiscal en México.