Entradas de] LCP Gonzalo Alfredo Gastelum Del Toro

Regalías en México: ¿Beneficio o Riesgo Fiscal?

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

El artículo «Regalías en México: ¿Beneficio o Riesgo Fiscal?» explora el impacto de las regalías en el entorno fiscal mexicano, destacando su papel como herramienta estratégica para la transferencia de conocimientos y tecnologías. Analiza los beneficios fiscales que pueden aprovechar empresas e individuos mediante una adecuada planificación, pero advierte sobre los riesgos asociados a la falta de cumplimiento y fiscalización intensa del SAT. El post se distingue por su enfoque práctico, claridad en la explicación de las obligaciones fiscales y consejos para mitigar riesgos, posicionándose como una lectura esencial para quienes buscan aprovechar las regalías sin incurrir en contingencias legales.

,

RESUMEN: Iniciativas Reforma Fiscal 2026. Según Grok

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Según Grok» analiza las propuestas clave para modernizar el sistema tributario en 2026. Destaca la simplificación administrativa, la digitalización de procesos y el fortalecimiento de la recaudación como ejes centrales. Entre sus ventajas, resalta el impulso a la transparencia, la reducción de la evasión fiscal y el fomento de la equidad social. Como cualidad distintiva, recoge el enfoque innovador de Grok en la integración tecnológica y la adaptación normativa para garantizar una fiscalidad más eficiente y sostenible.

,

Restricción de sellos digitales SAT. Nuevos supuestos en iniciativa de Reforma 2026 al CFF.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

La propuesta para el CFF 2026 introduce nuevos supuestos para la restricción temporal de CSD, enfocándose en combatir prácticas fiscales indebidas y fortalecer la fiscalización. Entre sus principales características destacan la ampliación de causales para la suspensión de certificados, mayor automatización en los procesos y tiempos de respuesta más ágiles. Sus ventajas incluyen una mayor seguridad jurídica y transparencia para los contribuyentes, reducción de evasión fiscal y procedimientos más claros. Esta iniciativa se distingue por modernizar los mecanismos de control e impulsar la confianza en la administración tributaria.

,

¿Problemas con los bancos? Conoce estos 5 derechos financieros básicos y su fundamento legal.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Este artículo te guía sobre cómo reclamar trato justo, acceso a información clara, disposición de servicios seguros, resolución eficiente de controversias y protección de tus datos personales. Empodérate con conocimientos legales clave y toma mejores decisiones financieras.

, , , , , ,

La «Responsabilidad Solidaria» el esquema de «ahorro» en pago de impuestos.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

El artículo analiza el esquema de «ahorro» basado en la Responsabilidad Solidaria, advirtiendo sobre sus riesgos ocultos y su estructura compleja. Destaca cómo este modelo promete ventajas fiscales y reducción de cargas patronales, pero encierra graves peligros legales y financieros para las empresas. Subraya la importancia de comprender sus implicaciones, ya que su aparente atractivo puede derivar en serias consecuencias económicas y legales para quienes lo adoptan sin pleno conocimiento.

IVA en la venta de automóviles y camiones usados en México: Una guía completa

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el IVA en la compraventa de automóviles y camiones usados en México. Esta guía detallada aborda desde conceptos clave, regulaciones vigentes y procedimientos fiscales, hasta ejemplos prácticos y consejos para aprovechar deducciones. Con un enfoque claro y actualizado, facilita el cumplimiento legal y ayuda a optimizar el proceso de compra-venta tanto para particulares como para empresas, destacando beneficios fiscales y evitando errores comunes. Ideal para quienes buscan claridad y seguridad al realizar operaciones vehiculares usadas.

, , ,

¿Planeación Fiscal o Fraude? Los peligros de usar a tu familia en RESICO para pagar menos impuestos al SAT.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Recientemente, hemos notado un aumento en consultas sobre una “estrategia” que, a primera vista, parece ingeniosa para muchos: utilizar el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) a través de familiares para reducir drásticamente el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

, , , ,

¿Cuándo y cómo reestructurar una empresa? Guía para la transformación estratégica

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Aprende las señales alarmantes que indican que tu organización necesita cambios importantes para seguir adelante. En esta publicación, se desglosan los factores esenciales, tanto internos como externos, que deberías tener en cuenta a la hora de decidir una reestructuración. Además, te adentrarás en las ventajas y las cualidades distintivas que puede aportar una reestructura bien planificada y ejecutada. Sumérgete en esta lectura esencial para los líderes empresariales y asegúrate de que tu empresa está en el camino correcto hacia el éxito y la innovación.

Mantenimientos, reparaciones, mejoras y adiciones: ¿Gastos o inversiones?

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Descubre en este artículo cómo distinguir entre gastos y inversiones al realizar mantenimientos, reparaciones, mejoras y adiciones en tu empresa. Aprende a identificar el impacto fiscal y contable de cada concepto, optimizando tus recursos y cumpliendo con la normatividad del SAT. Con ejemplos claros y consejos prácticos, este post te guía para tomar decisiones inteligentes que potencian el valor de tus activos y mejoran tu posición financiera. ¡Convierte el manejo de tus inmuebles y equipos en una ventaja competitiva!

, ,

Proporción de Acreditamiento de IVA en el Sistema Fiscal Mexicano: Marco Legal, Aplicación Práctica e Implicaciones Estratégicas

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Descubre cómo la proporción de acreditamiento de IVA es clave en la gestión fiscal mexicana. Este post analiza el marco legal vigente, explica paso a paso su aplicación práctica y revela estrategias esenciales para optimizar el aprovechamiento del IVA acreditable. Con ejemplos claros y recomendaciones expertas, aprenderás a maximizar deducciones, evitar errores comunes y tomar decisiones informadas que impulsen la eficiencia financiera de tu empresa. Una guía imprescindible para quienes buscan dominar este tema y potenciar su cumplimiento fiscal.

, ,

El «Juego de Doble Agente» con el SAT: Una Metáfora de la Evasión Fiscal en México

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Este artículo destaca las tácticas más comunes de evasión y las compara con las estrategias de un doble agente, logrando una narrativa envolvente y fácil de entender. Entre sus ventajas, ofrece un enfoque novedoso para comprender la fiscalización en México y advierte sobre los riesgos legales y financieros de jugar este peligroso «juego». Su principal cualidad es transformar un tema complejo en una lectura ágil y memorable, sensibilizando sobre la importancia del cumplimiento fiscal responsable.

, , ,

Si el CFDI es la Base Fiscal de la determinación de impuestos. ¿De trabajo contable cómo andamos?

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

El post «CFDI como eje central de la fiscalización del SAT en 2025» destaca cómo el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) se consolida como la principal herramienta del SAT para monitorear y asegurar el cumplimiento fiscal. Señala que, gracias a la digitalización y automatización, el SAT puede detectar inconsistencias en tiempo real, facilitando auditorías más precisas y eficientes. Entre las ventajas sobresalen la transparencia, la reducción de errores y la simplificación de procesos tanto para contribuyentes como para la autoridad. El artículo enfatiza que, en 2025, el CFDI no solo será un requisito administrativo, sino el eje estratégico de la fiscalización, dotando al SAT de capacidades analíticas avanzadas y promoviendo una cultura de cumplimiento proactivo.

,

Cómo se deduce ante el SAT un servicio/factura pagado en el extranjero. (Como Airbnb, Google, Facebook, etc.)

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Descubre cómo deducir facturas del extranjero de forma correcta en México. Este artículo te guía paso a paso sobre los requisitos fiscales clave, desde la correcta traducción y legalización de documentos, hasta la comprobación del pago y la retención de impuestos aplicable. Conoce las ventajas de aprovechar gastos internacionales como deducción, optimizando tu carga fiscal y evitando contingencias con el SAT. ¡Aprende a transformar tus compras globales en beneficios fiscales únicos para tu negocio!