Entries by LCP Gonzalo Alfredo Gastelum Del Toro

, ,

El “Juego de Doble Agente” con el SAT: Una Metáfora de la Evasión Fiscal en México

Este artículo destaca las tácticas más comunes de evasión y las compara con las estrategias de un doble agente, logrando una narrativa envolvente y fácil de entender. Entre sus ventajas, ofrece un enfoque novedoso para comprender la fiscalización en México y advierte sobre los riesgos legales y financieros de jugar este peligroso “juego”. Su principal cualidad es transformar un tema complejo en una lectura ágil y memorable, sensibilizando sobre la importancia del cumplimiento fiscal responsable.

, , ,

Si el CFDI es la Base Fiscal de la determinación de impuestos. ¿De trabajo contable cómo andamos?

El post “CFDI como eje central de la fiscalización del SAT en 2025” destaca cómo el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) se consolida como la principal herramienta del SAT para monitorear y asegurar el cumplimiento fiscal. Señala que, gracias a la digitalización y automatización, el SAT puede detectar inconsistencias en tiempo real, facilitando auditorías más precisas y eficientes. Entre las ventajas sobresalen la transparencia, la reducción de errores y la simplificación de procesos tanto para contribuyentes como para la autoridad. El artículo enfatiza que, en 2025, el CFDI no solo será un requisito administrativo, sino el eje estratégico de la fiscalización, dotando al SAT de capacidades analíticas avanzadas y promoviendo una cultura de cumplimiento proactivo.

,

Cómo se deduce ante el SAT un servicio/factura pagado en el extranjero. (Como Airbnb, Google, Facebook, etc.)

Descubre cómo deducir facturas del extranjero de forma correcta en México. Este artículo te guía paso a paso sobre los requisitos fiscales clave, desde la correcta traducción y legalización de documentos, hasta la comprobación del pago y la retención de impuestos aplicable. Conoce las ventajas de aprovechar gastos internacionales como deducción, optimizando tu carga fiscal y evitando contingencias con el SAT. ¡Aprende a transformar tus compras globales en beneficios fiscales únicos para tu negocio!

, ,

Derogación Regla 2.4.9 RMF 2025: Eliminación de la Obligación de Protocolizar Ciertas Actas de Socios y Accionistas.

La Regla 2.4.9 de la RMF 2025 elimina la obligación de protocolizar ante notario determinadas actas de socios y accionistas para efectos fiscales, facilitando la operación de las empresas. Esta medida reduce costos, agiliza trámites corporativos y otorga mayor flexibilidad administrativa, sin menoscabar la seguridad jurídica. Destaca por su enfoque de simplificación y modernización, posicionándose como un avance relevante en la desregulación fiscal para personas morales en México.

, ,

Descubriendo el Valor de los Contratos frente al SAT: Materialidad, Razón de Negocios, Sustancia Económica y Fecha Cierta

Descubre por qué el SAT enfatiza la importancia estratégica de los contratos bien elaborados: asegura la materialidad de tus operaciones, respalda una sólida razón de negocios, confirma sustancia económica y garantiza la crucial “fecha cierta”. Protege tu empresa, evita riesgos fiscales y asegura plena conformidad legal optimizando tus procesos y documentos fiscales esenciales.

,

Qué es el IVA virtual y cómo declararlo correctamente ante el SAT. Te mostramos algunos ejemplos de cálculos.

El IVA virtual aplica cuando una empresa mexicana adquiere servicios o bienes intangibles (como software, publicidad digital, licencias, etc.) a proveedores extranjeros sin establecimiento en México. Aunque no se realiza un pago físico de este impuesto, debe calcularse y declararse al SAT, acreditándose en la misma declaración mensual, lo cual genera neutralidad fiscal.