,

CFDI Factura Global. Quienes NO están obligados a detallar cada nota de venta…

Nota venta factura global
En México, la normativa fiscal general para la emisión de la factura global (CFDI global) por operaciones realizadas con el público en general establece que se deben incluir ciertos detalles de las notas de venta o comprobantes simplificados que amparan dichas operaciones. No existe una disposición general vigente que permita a todos los contribuyentes omitir por completo el detalle de cada nota de venta e incluir únicamente el total del periodo en la factura global.

La Regla 2.7.1.21. de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) vigente es la que regula la expedición de CFDI por operaciones con el público en general. Esta regla establece que los contribuyentes podrán expedir un CFDI diario, semanal o mensual donde consten los importes correspondientes a cada una de las operaciones realizadas con el público en general del periodo al que corresponda. Crucialmente, la regla indica que:

“…los contribuyentes, por las operaciones a que se refiere el párrafo anterior, deberán consignar en el CFDI global que emitan, los números de folio o de operación de los comprobantes de operaciones con el público en general que se emitieron en el periodo.

Esto significa que, como norma general, la factura global debe incluir un nodo o concepto por cada comprobante de operación con el público en general (nota de venta, ticket, etc.), donde se especifique, como mínimo:

  • El número de folio o de operación de dicho comprobante (campo NoIdentificacion).
  • El valor total de las operaciones amparadas en dicho comprobante.
  • La clave genérica de producto/servicio (por ejemplo, “01010101 – No existe en el catálogo”).
  • La clave de unidad (“ACT – Actividad”).
  • Una descripción genérica (por ejemplo, “Venta”).
  • El desglose de los impuestos trasladados correspondientes a ese comprobante.

Por lo tanto, la factura global no requiere el detalle exhaustivo de cada artículo o servicio vendido en cada nota de venta, pero sí requiere la identificación individual de cada nota de venta a través de su número de folio y su monto total.

Contribuyentes que sí pueden elaborar la factura global sin desglosar cada nota o ticket

Régimen Periodicidad autorizada Condición operativa Fundamento principal
Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) Bimestral Emitir el CFDI global mediante la opción “Factura fácil / Mis Cuentas” del SAT, consignando sólo el monto total de las ventas del bimestre y el periodo al que corresponden. Regla 2.7.1.21, último párrafo, y Décimo Noveno Transitorio de la 1.ª RMF 2022 (vigencia prorrogada en RMF 2024-2025) SATidconline
Régimen Simplificado de Confianza – Personas Físicas (RESICO PF) Mensual CFDI global generado en “Factura fácil / Mis Cuentas”; se captura únicamente el total de operaciones del mes (IVA/IEPS sí deben separarse). Regla 2.7.1.21, párr. 1 y 5, reformada 18-feb-2022 (1.ª RMF 2022) y aplicable en RMF 2025 SATidconline

Nota:
Las personas morales del RESICO y cualquier otro régimen (actividad empresarial, arrendamiento, PM régimen general, etc.) no gozan de esta facilidad; sus CFDI globales deben contener el folio de cada comprobante simplificado o, en su caso, cada línea con los importes individuales.


¿Por qué el resto de los contribuyentes debe detallar cada venta?

La regla 2.7.1.21 (antes 2.7.1.24) establece como obligación general que el CFDI global incluya:

  1. El importe de cada operación con público en general realizada en el periodo (diario, semanal o mensual); y

  2. El número de folio / operación de los comprobantes simplificados que sirvieron de base.

SAT


Marco jurídico completo

Disposición Contenido relevante
CFF 29 y 29-A, fr. IV Obligan a emitir CFDI y facultan al SAT a establecer facilidades para operaciones con público en general.
Reglamento CFF art. 39 Detalla plazos para remitir el CFDI global (72 h o 24 h, según versión vigente).
LISR art. 112 Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
LISR art. 113-E a 113-G Régimen Simplificado de Confianza (personas físicas).
RMF 2025 Regla 2.7.1.21 Norma operativa de expedición de CFDI global; incluye excepciones para RIF y RESICO PF.
Transitorios RMF 2024-2025 (Décimo Noveno y similares) Mantienen la facilidad para RIF durante 2024-2025.

Recomendaciones prácticas

  1. Use la herramienta correcta: la facilidad solo aplica cuando el CFDI global se timbra en Mis Cuentas (Factura Fácil).

  2. Desglose de impuestos: aun sin detallar tickets, RIF y RESICO PF deben mostrar IVA/IEPS totales; RIF puede omitir desglose si aplica los incentivos del art. 23 LIF vigente.

  3. Plazo para timbrar: emita el CFDI global dentro de las 72 h siguientes al cierre del periodo (bimestre o mes, según el régimen).

  4. Conserve los comprobantes internos: aunque no se enumeren, las notas de venta/tickets deben existir y conservarse por los plazos de ley.

  5. Revise cada año la RMF: la facilidad se ha renovado vía reglas transitorias; confirme cada ejercicio que siga vigente.

Con estas bases puedes sustentar ante el SAT la emisión simplificada de tu factura global si tributas en RIF o RESICO PF; fuera de esos supuestos, deberás seguir detallando cada operación en el CFDI global.

Se recomienda siempre consultar la RMF vigente y las guías de llenado del SAT para obtener la información más actualizada y detallada, o asesorarse con un profesional fiscal.

dmxml webservice descarga masiva amarillo

Publicidad pagada

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *