RESICO: Cosas importantes que NO puedes deducirte durante 2025.
Casos en los que no se pueden aplicar deducciones autorizadas en RESICO durante 2025
-
- Ingresos por actividad empresarial y profesional: Los contribuyentes que obtienen ingresos por estas actividades bajo el RESICO no pueden deducir gastos de operación, sueldos, honorarios, inversiones, ni ningún otro gasto autorizado en el régimen general.
-
- Personas morales RESICO: No pueden deducir costos de ventas, depreciaciones, gastos financieros ni gastos de administración.
-
- Pagos de sueldos y salarios: Aunque se permite la deducción de sueldos en el régimen general,en RESICO no se consideran para efectos de ISR.
-
- Gastos médicos,funerarios,donativos y colegiaturas: No son deducibles en RESICO,a diferencia de otros regímenes.
-
- Inversiones en activos fijos: La depreciación de maquinaria, equipo o vehículos no se considera en el cálculo del ISR en RESICO.
Excepción importante: Las personas físicas RESICO sí pueden deducir pagos por aportaciones de seguridad social (IMSS) y aportaciones voluntarias a su AFORE, pero solo para efectos de la declaración anual, no en pagos provisionales mensuales.
Tabla comparativa: Deducciones en RESICO vs. Régimen General
Concepto | RESICO 2025 | Régimen General |
---|---|---|
Gastos de operación | No deducibles | Deducibles |
Sueldos y salarios | No deducibles | Deducibles |
Inversiones (depreciación) | No deducibles | Deducibles |
Gastos médicos/personales | No deducibles | Deducibles |
Aportaciones IMSS/AFORE | Sólo en anual | Deducibles |
Ejemplos prácticos de casos donde no se aplican deducciones
Para ilustrar mejor estos escenarios, presentamos algunos ejemplos comunes:
Ejemplo 1: Persona física con actividad empresarial
Juan es comerciante y tributa en RESICO. Durante 2025, realiza gastos de renta, luz, teléfono y compra de mercancía. Sin embargo, al calcular su ISR mensual, no puede deducir ninguno de estos gastos; el impuesto se determina directamente sobre el total de ingresos cobrados.
ejemplo 2: Persona moral RESICO
una pequeña empresa de consultoría factura $1,500,000 en el año y tiene gastos de nómina, servicios y equipo de cómputo. A pesar de estos gastos, no puede deducirlos para efectos de ISR, ya que el RESICO para personas morales calcula el impuesto sobre ingresos brutos.
Ejemplo 3: Gastos personales
Ana, dentista bajo RESICO, paga colegiaturas y gastos médicos, pero estos no se consideran deducibles en sus declaraciones mensuales ni anual, excepto aportaciones voluntarias a su AFORE o IMSS.
Recomendaciones y mejores prácticas para contribuyentes RESICO
-
- No acumules comprobantes esperando deducirlos: A diferencia del régimen general, en RESICO no es necesario guardar facturas de gastos con fines de deducción para ISR.
-
- Lleva un control estricto de tus ingresos: El cálculo del impuesto se basa en los ingresos efectivamente cobrados, por lo que es fundamental registrar correctamente cada entrada.
-
- Revisa tus aportaciones IMSS/AFORE: Si deseas deducirlas en declaración anual, conserva los comprobantes.
-
- Consulta a un contador especializado: Dada la evolución constante de las reglas fiscales, asesorarte te ayudará a evitar errores y sanciones.
-
- Utiliza herramientas del SAT: Aprovecha el portal del SAT y el Buzón Tributario para estar al día con tus obligaciones y recibir notificaciones importantes.
Beneficios y desventajas del RESICO respecto a las deducciones
-
- Simplificación en el cálculo del ISR.
-
- Menor carga administrativa y fiscalización.
-
- Tasas preferenciales de ISR.
Desventajas:
-
- no permite deducir gastos que podrían reducir la carga fiscal en otros regímenes.
-
- No es conveniente para quienes tienen altos gastos deducibles.
Errores comunes y cómo evitarlos
-
- Intentar deducir gastos de operación en pagos provisionales.
-
- Registrar facturas de compras o servicios como deducibles.
-
- No considerar que el cálculo del ISR es sobre ingresos cobrados, no facturados.
Consejo: Mantente informado y revisa periódicamente las reglas del SAT para evitar multas y recargos por declaraciones erróneas.
Conclusión
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!