Entries by CP Andres Soto Martínez

,

¿Qué hacer en el despacho contable en la “temporada baja”? Huyyy !! Muchas cosas !!

Descubre cómo mantener la rentabilidad y el dinamismo de tu despacho durante la temporada baja con estrategias clave como la diversificación de servicios, la optimización de procesos internos y el fortalecimiento de relaciones con clientes. Este artículo destaca ventajas como el aprovechamiento de recursos ociosos, la generación de nuevas oportunidades de negocio y la diferenciación ante la competencia. Con un enfoque práctico y soluciones adaptadas al entorno mexicano, encontrarás ideas innovadoras para transformar los periodos de baja demanda en etapas de crecimiento y consolidación profesional.

,

Deducir el consumo en restaurantes como publicidad: Un análisis fiscal.

Hablamos de cómo los gastos en restaurantes pueden ser deducibles fiscalmente cuando se justifican como parte de estrategias publicitarias, diferenciándose de los simples gastos de representación. El post destaca los requisitos legales y documentales para su deducción, los beneficios de optimizar la carga fiscal mediante esta práctica y brinda ejemplos concretos del entorno empresarial mexicano.

SAT Web Service Descarga Masiva: Novedades Clave de la Versión 1.5

El SAT ha lanzado la versión 1.5 de su servicio web para descarga masiva de CFDI, destacando mejoras clave en velocidad, seguridad y capacidad de procesamiento. Esta actualización permite a los contribuyentes obtener grandes volúmenes de facturas electrónicas de manera más eficiente y con mayor protección de datos. Entre sus ventajas sobresalen una interfaz más intuitiva, tiempos de respuesta reducidos y compatibilidad ampliada con sistemas de gestión contable. La versión 1.5 se posiciona como una herramienta esencial para la automatización y cumplimiento fiscal, facilitando la conciliación y auditoría de comprobantes digitales con mayor facilidad y confiabilidad.

Deducciones personales aplicables en la declaración anual para RESICO en 2025

Descubre las deducciones personales clave que los contribuyentes RESICO podrán aplicar en su declaración anual 2025. Este artículo destaca los beneficios fiscales más relevantes, como la deducción de gastos médicos, colegiaturas, seguros y aportaciones a fondos de retiro, explicando su impacto en la reducción del ISR. Además, se analizan las ventajas y particularidades exclusivas del régimen RESICO, facilitando el aprovechamiento óptimo de cada deducción para maximizar el saldo a favor y fomentar un cumplimiento fiscal eficiente y estratégico.

,

RESICO: Cosas importantes que NO puedes deducirte durante 2025.

Conoce las principales restricciones en materia de deducciones fiscales para contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) durante 2025. Señala, de manera clara y práctica, los conceptos que quedan expresamente excluidos como deducibles, tales como pagos de nómina, intereses, inversiones y gastos personales, enfatizando cómo estas limitaciones simplifican el cálculo del ISR pero requieren una planeación fiscal cuidadosa.

Concepto y objetivos del RESICO para personas físicas en 2025.

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para personas físicas en 2025 se consolida como una opción innovadora y accesible para quienes realizan actividades empresariales, profesionales o de arrendamiento. Su principal objetivo es facilitar el cumplimiento fiscal mediante un esquema ágil, tasas reducidas de ISR y menor carga administrativa, permitiendo a los contribuyentes pagar impuestos de forma sencilla, transparente y proporcional a sus ingresos. Entre sus ventajas destacan la automatización de cálculos, la presentación simplificada de declaraciones y la posibilidad de obtener devoluciones rápidas. El RESICO destaca por su enfoque en la confianza, la digitalización y la inclusión de pequeños contribuyentes, promoviendo así la formalidad y el crecimiento económico en México.

Presentación de pagos mensuales provisionales de ISR en 2025.

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la presentación de pagos mensuales provisionales de ISR en 2025. Este artículo te guía paso a paso en el cumplimiento de esta obligación fiscal, resaltando los cambios clave para el próximo año, las ventajas de mantener tus pagos al corriente y consejos prácticos para optimizar tu flujo de efectivo. Además, destaca las herramientas digitales y facilidades administrativas que te ayudarán a cumplir de manera ágil y segura. ¡Mantente actualizado y evita sanciones con información clara, relevante y adaptada a las nuevas disposiciones fiscales!

,

La importancia de la materialidad de operaciones en México.

La materialidad de operaciones en México es un pilar fundamental del cumplimiento fiscal, ya que el SAT exige que toda transacción tenga sustancia económica real, comprobable y coherente con la actividad del contribuyente. Este enfoque no solo fortalece la validez de deducciones y acreditamientos, sino que protege a las empresas contra riesgos de auditorías y rechazos de operaciones simuladas. Destaca la relevancia de contar con evidencia documental robusta, contratos claros y trazabilidad financiera, lo que otorga seguridad jurídica, optimiza la planeación fiscal y fomenta la transparencia en los negocios. La materialidad, más que una obligación, es una ventaja competitiva que distingue a quienes gestionan sus operaciones con integridad y visión estratégica.

,

Implicaciones fiscales del uso de efectivo​ en México y la vigilancia del SAT.

El ⁣uso del‍ efectivo ⁤en ⁢México ‌es tan cotidiano como complejo⁣ desde el punto de vista fiscal. Manejar ⁢efectivo ‌sin una adecuada‌ documentación y⁤ control ​puede atraer la atención del SAT,⁢ con‍ implicaciones que van desde multas hasta auditorías y problemas legales. La clave está en …