Entradas de] Lic. Mario Alberto Olachea González

Estrategia Integral: Vinculando las NIF con el ISR para una Deducción Exitosa en México

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

La correcta alineación entre las Normas de Información Financiera (NIF) y los requisitos fiscales del ISR optimiza la deducibilidad de gastos empresariales. Expone los beneficios de una gestión contable precisa, evitando riesgos fiscales y maximizando el ahorro tributario. Su enfoque práctico y detallado hacen de este contenido una guía imprescindible para lograr deducciones eficaces y conformidad normativa, diferenciándose por su visión estratégica y aplicación concreta en el contexto mexicano.

NIF Mexico: Tipos de Operaciones Registrables en Contabilidad.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

El artículo «NIF México: Tipos de Operaciones Registrables en Contabilidad» describe de manera clara los distintos tipos de operaciones económicas que deben registrarse conforme a las Normas de Información Financiera mexicanas. Destaca cómo estas normas estructuran la contabilidad para garantizar transparencia y consistencia en los registros, facilitando la toma de decisiones informadas. Entre sus ventajas, resalta la seguridad jurídica y la comparabilidad financiera, mientras que su diferenciador principal es la aplicación práctica de las NIF en contextos reales, optimizando el control y la fiabilidad de la información contable.

Diferencias Clave en el Tratamiento Fiscal de Regalías y Asistencia Técnica en México

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

En el ámbito fiscal mexicano, la distinción entre regalías y asistencia técnica es fundamental, ya que cada concepto posee un tratamiento distinto en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), principalmente en lo que respecta a las tasas de retención cuando los pagos se realizan a residentes en el extranjero. El artículo analiza las diferencias esenciales en el tratamiento fiscal de regalías y asistencia técnica en México, destacando los criterios legales que los distinguen y su impacto en la determinación de impuestos y retenciones. Explica cómo el correcto reconocimiento de cada concepto permite optimizar la carga fiscal, evitar sanciones y aprovechar tratados internacionales. La nota resalta la importancia de una adecuada clasificación contractual y asesoría especializada para maximizar beneficios y cumplir con la normativa vigente.

Las NIF vigentes en 2025: Fundamentos y la técnica para comprenderlas y aplicarlas.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Descubre las NIF vigentes en 2025: este artículo revela los fundamentos esenciales y la metodología práctica para entender y aplicar las Normas de Información Financiera. Analiza sus características clave, ventajas para una gestión financiera transparente y su relevancia para la toma de decisiones empresariales informadas. Ideal para contadores y profesionales que buscan dominar los últimos estándares y destacarse en el ámbito financiero.

,

Por qué el flujo de efectivo en tu negocio es el verdadero indicador de salud financiera. Más allá de la rentabilidad….

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Un líder financiero no se limita a admirar las ganancias en un informe. Su principal misión es proteger y optimizar el flujo de caja, asegurando que la empresa no solo sobreviva, sino que tenga la capacidad de invertir, innovar y prosperar en cualquier ciclo económico. Las empresas no fracasan por falta de ganancias, fracasan por falta de efectivo.

,

Uniones de Crédito en México: crecimiento, regulación y riesgos emergentes.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

A diferencia de los bancos, las UC no tienen acceso a grandes líneas de fondeo institucional. Su liquidez depende principalmente de aportaciones de socios y recuperación de cartera. Un retraso generalizado en pagos puede tensionar su capacidad de operación.

, ,

La Propiedad Condominal en México: Un Vistazo Completo

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

El artículo resalta las ventajas de este modelo, como la seguridad, mantenimiento compartido y acceso a amenidades exclusivas, subrayando su flexibilidad para vivienda o inversión. Además, enfatiza la importancia de las asambleas y reglamentos internos, elementos que distinguen al condominio por su organización y capacidad de adaptarse a las necesidades de la vida moderna en México.

,

La Brújula del Socio de negocios en México: Guía Integral de Obligaciones Fiscales SAT.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

El socio informado y proactivo no solo maximiza sus rendimientos financieros, sino que también construye un escudo protector en torno a su patrimonio, entendiendo que su destino fiscal está indisolublemente ligado al de la empresa en la que ha depositado su confianza y su capital.

Asociación en Participación (A en P): ¿Persona Moral?

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

La Asociación en Participación (A en P) es una figura jurídica mexicana que destaca por su simplicidad en la constitución, ausencia de requisitos notariales y un tratamiento fiscal particular, donde los ingresos se atribuyen directamente a los asociados. Es una alternativa ideal para proyectos conjuntos, alianzas estratégicas y negocios temporales, conservando autonomía y discreción en la participación.

, , ,

¿Retención del 20% en Venta de Acciones? Sí, es la regla general cuando…

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

La retención del 20% en la venta de acciones es la regla general aplicable en México cuando el vendedor es persona física y la operación se realiza fuera de la Bolsa Mexicana de Valores. Este mecanismo asegura el cumplimiento fiscal inmediato y simplifica la recaudación del ISR para el SAT.

,

Acordar y Pagar Dividendos: Pasos Clave y Plazos Legales en el Entorno Mexicano

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Cómo cumplir correctamente con la normativa fiscal y societaria, asegurando transparencia, beneficios fiscales y protección legal para accionistas y empresas. Aprende a estructurar actas, definir montos, respetar fechas límite y aprovechar ventajas clave que distinguen un reparto de dividendos bien gestionado.

,

El Liquidador y su Potencial Carácter de ser Beneficiario Controlador: Un Análisis Fiscal y Corporativo

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Las ventajas de identificar correctamente a estas figuras, como el cumplimiento normativo, la prevención de sanciones y la transparencia fiscal. Además, se subraya la importancia de que los liquidadores conozcan sus obligaciones y responsabilidades para garantizar una liquidación ordenada y acorde con las disposiciones legales vigentes, diferenciándose así de otros actores empresariales.

, ,

Navegando el Impuesto Mínimo Global: Entendiendo el Estatus del «Common Approach Minimum Tax» (CAMT)

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

La «Guía provisional sobre la determinación del estatus del CAMT» ofrece un panorama claro y actualizado sobre los criterios esenciales para identificar y clasificar el estatus del CAMT.

,

Las tecnologías más efectivas para implementar compliance en México.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

La implementación de estas tecnologías no solo ayuda a evitar sanciones y riesgos reputacionales, sino que también puede generar eficiencias operativas, mejorar la toma de decisiones y fomentar una cultura de cumplimiento dentro de la organización.

,

Actualizar Actividades Económicas SAT: Guía ⁣Completa 2025

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Descubre cómo actualizar tus actividades económicas ante el SAT de manera sencilla y segura. Este post te guía paso a paso para cumplir con tus obligaciones fiscales, evitando multas y facilitando la correcta facturación. Conoce los beneficios de mantener tu información al día, como acceder a estímulos fiscales y agilizar trámites. Destaca por su enfoque práctico, consejos útiles y explicación clara de los requisitos y el proceso en el portal del SAT, asegurando un cumplimiento eficiente y sin contratiempos.