Entradas de] Ricardo Enrique Arce Meza

,

Complemento CFDI por gastos a cuenta de un tercero. ¿Ya se publicaron las reglas? Sí !!

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Anteriormente, se utilizaba un «Complemento por Cuenta de Terceros» que se adjuntaba al CFDI. Sin embargo, con la entrada en vigor del CFDI 4.0, este complemento fue eliminado y sustituido por un nuevo nodo denominado «A cuenta de terceros».

La Reforma Fiscal 2026 y la Amenaza de Nulidad Indiscriminada de Comprobantes Fiscales «Falsos» en México.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Alerta sobre las graves consecuencias de anular actos fiscales por verificar comprobantes falsos sin un análisis riguroso. Destaca los riesgos jurídicos y económicos para contribuyentes y autoridades, la importancia de procedimientos sólidos y cuidadosos, y la necesidad de fortalecer los controles para evitar injusticias y pérdidas.

, ,

Pagos por Cuenta de Terceros. Análisis Integral sobre su cumplimiento Fiscal, Legal y Operativo.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Todo lo que debes saber sobre los pagos por cuenta de terceros: su fundamento legal, implicaciones fiscales y los requisitos clave para su correcta deducción ante el SAT. Conoce los riesgos y errores comunes que pueden derivar en contingencias, así como las mejores prácticas para optimizar operaciones y mantener la seguridad jurídica. Este artículo destaca ventajas competitivas, como la eficiencia administrativa y la trazabilidad, diferenciándose por su enfoque práctico y actualizado, ideal para empresarios y contadores que buscan cumplir y aprovechar este esquema de manera segura y estratégica.

El Capital Profesional del Futuro: Las Habilidades Clave para la Riqueza y Relevancia en 2025-2030

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Descubre en «El Capital Profesional del Futuro» las habilidades esenciales que marcarán la diferencia entre la riqueza y la irrelevancia entre 2025 y 2030. Este post identifica competencias clave como la adaptabilidad tecnológica, el pensamiento crítico, la inteligencia emocional y la colaboración global como motores del éxito profesional. Destaca cómo anticipar tendencias, aprender a desaprender y cultivar una mentalidad de innovación permitirá a los profesionales no solo mantenerse vigentes, sino prosperar en un entorno laboral en constante cambio. Además, resalta ventajas competitivas únicas: la integración ética de la IA, la gestión de la diversidad y la capacidad de aprendizaje continuo, posicionando a quienes desarrollen estas habilidades como líderes indiscutibles del mañana.

,

Uber nos regala una magistral lección de «Contabilidad Creativa» ante la Reforma Laboral (Programa piloto IMSS)

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Lejos de resistirse, ha sabido adaptarse e innovar para cumplir con nuevas obligaciones sin perder flexibilidad operativa. Entre sus ventajas, sobresalen la optimización de costos, la protección legal para la plataforma y los socios conductores, y la implementación de soluciones tecnológicas que facilitan el cumplimiento fiscal y de seguridad social. Esta maniobra posiciona a Uber como referente en la gestión inteligente de los retos laborales en la economía digital, evidenciando su capacidad para convertir desafíos regulatorios en oportunidades estratégicas.

Diferencias entre Actividades Gravadas a Tasa 0% y Actividades Exentas de IVA: Implicaciones Fiscales y Prácticas.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Descubre las claves para distinguir entre actividades gravadas a tasa 0% y actividades exentas de IVA en México. Con ejemplos prácticos, resalta las ventajas de cada régimen y ofrece recomendaciones para optimizar el cumplimiento y la gestión fiscal en tu negocio. Ideal para quienes buscan tomar decisiones informadas y evitar errores costosos ante el SAT.

, ,

Aportaciones para Futuros Aumentos de Capital (AFAC) ¿Pasivo o Capital? Su Impacto en el Ajuste Anual por Inflación

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

El artículo «Aportaciones para Futuros Aumentos de Capital (AFAC) ¿Pasivo o Capital? Su Impacto en el Ajuste Anual por Inflación» analiza de forma clara y práctica la naturaleza contable y fiscal de las AFAC, destacando la importancia de clasificarlas correctamente como pasivo o capital. Expone cómo esta decisión afecta directamente el cálculo del ajuste anual por inflación, incidiendo en la determinación del ISR para personas morales. Además, resalta ventajas clave como la optimización fiscal y la prevención de contingencias, y ofrece recomendaciones concretas para el manejo adecuado de las AFAC en cumplimiento con la normatividad vigente, convirtiendo el artículo en una herramienta esencial para la toma de decisiones contables y fiscales en empresas mexicanas.

,

Restricción temporal de CSD. Definición ⁣y fundamentos legales.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

La restricción temporal de los Certificados de Sello Digital (CSD) es una medida implementada por el SAT para salvaguardar la seguridad fiscal y prevenir irregularidades en la emisión de facturas electrónicas. Este procedimiento implica la suspensión provisional de los CSD cuando se detectan inconsistencias o posibles incumplimientos fiscales, permitiendo al contribuyente subsanar las observaciones a través de un procedimiento formal. Entre sus ventajas destacan la oportunidad de regularizar la situación fiscal antes de una cancelación definitiva y la transparencia del proceso, que brinda claridad sobre las causas y pasos a seguir. Su principal cualidad distintiva radica en ser un mecanismo preventivo que protege tanto al fisco como a los contribuyentes, incentivando el cumplimiento normativo y la integridad en las operaciones electrónicas.

,

Ajuste Anual de Inventarios: Trámite Clave para la Industria de Autopartes IMMEX en Mayo

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

El ajuste anual de la industria de autopartes es un proceso clave que permite a las empresas del sector optimizar su carga fiscal y cumplir puntualmente con las obligaciones tributarias. Este análisis minucioso destaca los principales beneficios del ajuste, como la identificación de deducciones autorizadas, la correcta actualización de inventarios y la maximización de utilidades fiscales, lo que se traduce en ahorros significativos y mayor competitividad. El artículo resalta las particularidades normativas que enfrenta la industria, así como estrategias prácticas para aprovechar estímulos fiscales y evitar contingencias ante el SAT, posicionando a las empresas para un cierre de ejercicio eficiente y conforme a la ley.

El SAT ha enviado correos y mensajes para que revisemos a los Doctores y Médicos

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

El SAT ha comenzado a enviar correos y mensajes dirigidos a doctores y médicos para recordarles la importancia de revisar y cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales. Esta campaña busca fomentar la regularización y el correcto timbrado de los comprobantes fiscales (CFDI) por honorarios médicos, además de alertar sobre posibles inconsistencias detectadas en sus declaraciones. La iniciativa destaca por su enfoque preventivo, permitiendo a los profesionales de la salud corregir omisiones antes de sanciones, y por su carácter personalizado, ya que los avisos llegan directamente a los contribuyentes involucrados. Aprovechar esta oportunidad fortalece la confianza fiscal y evita problemas futuros con la autoridad tributaria.

,

Obligaciones Fiscales 2025 para Médicos, Dentistas y Profesionales de la Salud.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Conoce la importancia de cumplir con declaraciones, facturación electrónica y retenciones, facilitando el entendimiento de normativas complejas. Además, ofrece estrategias para optimizar beneficios fiscales y evitar sanciones, convirtiéndose en una guía esencial para profesionales de la salud que buscan una gestión fiscal eficiente y segura.

RESUMEN. TERCERA Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025.

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

La tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025 introduce ajustes clave que optimizan el cumplimiento fiscal, simplifican procedimientos y brindan mayor claridad a contribuyentes y autoridades. Destacan mejoras en procesos digitales, facilidades para grupos específicos y medidas que fortalecen la transparencia fiscal, consolidando un marco normativo más eficiente y accesible.

,

Conciliación Bancaria. Mejorando su precisión y‌ eficiencia

¿Te gustó este post? Por favor compártelo:

Consejos de Expertos en Conciliación Bancaria: Mejorando la Precisión y‌ Eficiencia Operar un negocio de manera eficiente implica numerosas operaciones financieras. Una de las más críticas implica asegurar ‌la precisión de tus registros bancarios. Este proceso, llamado conciliación bancaria, implica comparar los registros⁢ financieros de tu empresa con tus estados de cuenta para‍ confirmar que […]